+507 225-1782
BLOGS
Como saben, en el mes de junio se celebra el Mes de La Familia, según Ley 305 del 31 de mayo de 2022; por lo que es ley para todo el territorio nacional.
Pero, nosotros, en nuestra iglesia, hemos determinado que, durante todo el año, en todos los cultos y ministerios, trataremos el tema de la familia, dada la importancia trascendental que esta tiene para la iglesia y para la nación. Por lo que hemos venido tratando algunos temas necesarios que afectan la dinámica familiar. Temas que a menudo no se tratan; pero que, es necesario abordar.
Durante este mes de junio, en particular, hemos unido el tema de familia al tema de las misiones. Por lo que abordamos el cuidado de las familias que están en el ministerio, sea pastorales o misioneras.
Y, Cómo nuestras familias pueden involucrarse en el apoyo a las familias misioneras. Hoy abordamos el tema del envío de nuestros hijos al campo misionero. Pues, todos sabemos el desafío de nuestro Señor Jesucristo a su iglesia, llamado LA GRAN COMISIÓN: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” (Mt. 28:18-20). Y, “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hch. 1:8).
El Apóstol Pablo, escribiendo a los Romanos al respecto, dijo: “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! (Ro. 10:13-15)
Pastor José A.Martínez
Categoria
Posts Recientes